martes, 13 de septiembre de 2016

NIA 700


Formación de la opinión y emisión del informe de Auditoría sobre los Estados Financieros

Esta norma internacional prácticamente trata de la responsabilidad que tienen los auditores de poder formarse una opinión sobre los estados financieros, también trata de la estructura y el contenido del informe de auditoría emitido como resultado de una auditoria de estados financieros.

Es aplicable a las auditoras e estados financieros correspondientes a períodos terminados a partir del 15 de diciembre de 2016.

Dentro de los objetivos de esta NIA es la formación de una opinión sobre estados financieros basada en una evaluación de las conclusiones extraídas de la evidencia de auditoría obtenida y la expresión de dicha opinión con claridad mediante un informe escrito.

ESTADOS FINANCIEROS CON FINES GENERALES
Los estados financieros preparados de conformidad con un marco de información con fines generales.

Marco de imagen fiel:      Se utiliza para referirse a un marco de información financiera que requiere el cumplimiento de sus requerimientos y reconocer la forma para la presentación fiel de los estados financieros.

Marco de cumplimiento:     Se utiliza para referirse a un marco de información financiera requiere el cumplimiento de sus requerimientos, sin contemplar las posibilidades descritas.

OPINIÓN NO CALIFICADA


En una opinión no calificada sinónimo de una opinión limpia, estándar, o sin salvedades, el auditor emite un dictamen que “establece que los estados financieros se presentan razonablemente en todos los aspectos importantes, la situación financiera, los resultados de sus operaciones y el flujo de efectivo de una entidad, de conformidad con Principios de Contabilidad”.

¿Cuando se expresa una opinión No Calificada?
“Cuando el auditor concluye que los estados financieros dan un punto de vista verdadero y justo o se presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, de acuerdo con el marco de referencia de información financiera”.

Una opinión no calificada, se expresa cuando en el desarrollo de la auditoría se han cumplido las siguientes condiciones: 
a) Se incluyen todos los estados financieros básicos de la entidad. 
b) El auditor ha asegurado las tres normas personales: (i) Preparación técnica y capacidad profesional. 
        (ii) Cuidado profesional. 
     (iii) Actitud independiente. 
c) Se ha reunido suficiente evidencia, como resultado de haber desarrollado las tres normas de ejecución del trabajo. 
d) Los estados financieros se presentan de acuerdo con un marco de referencia de información financiera relevante. 

Una opinión no calificada también indica que han sido determinados y revelados, en forma apropiada en los estados financieros de la entidad, cualquier cambio en principios contables o en el método de su aplicación y los efectos consecuentes.  


ELEMENTOS DEL INFORME

TÍTULO

Un título que indique que el informe es el informe de un auditor independiente, por ejemplo, "Informe de auditoría emitido por un auditor independiente" distingue el informe de un auditor independiente de los informes emitidos por otros.

DESTINATARIO

Las disposiciones legales, reglamentarias o los términos del encargo pueden especificar a quién debe dirigirse el informe de auditoría en la jurisdicción correspondiente. El informe de auditoría normalmente se dirige a las personas para las que se prepara el informe, a menudo a los accionistas o a los responsables del gobierno de la entidad cuyos estados financieros se auditan.

OPINION DEL AUDITOR

El informe de auditoría pone de manifiesto, por ejemplo, que el auditor ha auditado los estados financieros de la entidad, que comprenden [mencionar el título de cada uno de los estados
financieros que conforman el conjunto completo de estados financieros requeridos por el marco de información financiera aplicable, especificando la fecha o periodo cubierto por cada estado financiero] y las notas explicativas de los estados financieros que incluyen un resumen de las políticas contables significativas.

FUNDAMENTO DE LA OPINION
La sección "Fundamento de la opinión" proporciona un contexto importante para la opinión del auditor. En consecuencia, esta NIA requiere que la sección "Fundamento de la opinión" se sitúe inmediatamente después de la sección "Opinión" en el informe de auditoría.

EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO

CUESTIONES CLAVE

Es posible que las disposiciones legales o reglamentarias requieran que se comuniquen las cuestiones clave de la auditoría en el caso de auditorías de entidades que no sean entidades cotizadas, por ejemplo, entidades que se definen como entidades de interés público en dichas disposiciones legales o reglamentarias.

El auditor también puede decidir comunicar las cuestiones clave de la auditoría en el caso de otras entidades, incluidas las que pueden tener un interés público significativo, por ejemplo, porque tienen un gran número y un amplio espectro de interesados y teniendo en cuenta la naturaleza y dimensión de sus negocios. Ejemplos de dichas entidades pueden incluir instituciones financieras (tales como bancos, entidades aseguradoras y fondos de pensiones), y otras entidades como organizaciones benéficas.

RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN

La NIA 200 explica la premisa, relativa a las responsabilidades de la dirección y, cuando proceda, de los responsables del gobierno de la entidad, a partir de la cual se lleva a cabo una auditoría de conformidad con las NIA.
La dirección y, cuando proceda, los responsables del gobierno de la entidad, reconocen su responsabilidad de preparación de los estados financieros de conformidad con el marco de información financiera aplicable, incluida, cuando proceda, su presentación fiel. La dirección también reconoce ser responsable del control interno que considere necesario para permitir la preparación de estados financieros libres de incorrección material, debida a fraude o error.
La descripción de las responsabilidades de la dirección en el informe de auditoría incluye una referencia a ambas responsabilidades, ya que ayuda a explicar a los usuarios la premisa a partir de la cual se lleva a cabo una auditoría.

RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR

OTRAS RESPONSABILIDADES DE INFORMACIÓN

NOMBRE DEL SOCIO DEL ENCARGO

FIRMA DEL AUDITOR

DIRECCIÓN DEL AUDITOR


FECHA DEL INFORME






















No hay comentarios.:

Publicar un comentario