PÁRRAFO DE ÉNFASIS
Cuando el auditor
considera necesario llamar la atención sobre un asunto específico presentado en
los estados financieros que es de importancia y pertinente para que los
usuarios entiendan los estados financieros, la auditoria, las
responsabilidades del auditor y su dictamen; el auditor debe incluir un párrafo
de énfasis en el dictamen teniendo en cuenta que ha obtenido la suficiente y
apropiada evidencia para soportarlo.
Este párrafo no afecta
la opinión del auditor y debe incluirse después del párrafo de opinión en el
dictamen, presentado con el título “Énfasis de asunto” y describir claramente
la referencia al asunto indicando que no hay ninguna modificación a la opinión
del auditor.
Los
párrafos de énfasis destacan entonces, en el dictamen, hechos o circunstancias
que tienen importancia para el lector de los estados financieros i que conviene
llevarle a su atención, aunque dichos hechos y circunstancias no alteren el
sentido de la expresión profesional manifestada en el dictamen.
Se
tiene que emitir párrafo de énfasis cuando:
a)
Cuando
existan contingencias importantes, no cuantificables, tales como demandas o
juicios contra la empresa.
b)
Cuando
existan problemas que pongan en duda la continuidad del negocio y coloquen en
riesgo la norma de información financiera denominada "negocio en
marcha".
c)
Cuando existan cambios en la aplicación de las normas de información financiera
o en las reglas particulares, razonables y justificados que produzcan efectos
de gran importancia, que alteren o afecten la comparabilidad de las cifras de
un ejercicio con el ejercicio previo.
d)Cuando
se efectúen ajustes o correcciones importantes a los resultados de ejercicios
anteriores para corregir errores u omisiones cometidos en aquéllos.
e)
Cuando existan operaciones importantes con partes relacionadas.
f)
Cuando la empresa en cuestión se encuentre en etapa preparativa, en
liquidación, se haya fusionado, escindido, etcétera.
Énfasis de asunto
Queremos llamar la
atención a la nota x de los estados financieros que describe la falta de
seguridad relacionada con el resultado de la demanda legal, presentada contra
la compañía por la compañía XYZ. Nuestra opinión no incluye salvedad en
relación con este asunto.”
PARRÁFO DE OTROS ASUNTOS
Si el auditor considera necesario comunicar un asunto
adicional y este es importante y pertinente para que los usuarios de los
estados financieros entiendan los estados financieros, la auditoria, las
responsabilidades del auditor o su dictamen; siempre y cuando sea posible de
acuerdo a las normas y regulaciones pertinentes, el auditor deberá incluir un
párrafo en el dictamen del auditor titulado “otro asunto”, y deberá estar
después del párrafo de la opinión y cualquier párrafo de énfasis, si los hay.