martes, 9 de agosto de 2016

NIA 260... COMUNICACIÓN DE ASUNTOS DE AUDITORIA

COMUNICACIÓN CON LOS RESPONSABLES DEL GOBIERNO DE LA ENTIDAD


Esta Norma Internacional de Auditoría (NIA) trata de la responsabilidad que tiene el auditor de comunicarse con los responsables del gobierno de la entidad en una auditoría de estados financieros. 

Aunque la presente NIA se aplica con independencia de la dimensión o estructura de gobierno de la entidad, su aplicación presenta particularidades cuando todos los responsables del gobierno de la entidad participan en su dirección, y en el caso de entidades cotizadas. 

Esta NIA no establece requerimientos relativos a la comunicación del auditor con la dirección de una entidad o con sus propietarios a menos que sean a la vez responsables del gobierno de la entidad. 

Esta NIA se centra principalmente en las comunicaciones del auditor a los responsables del gobierno de la entidad. Sin embargo, una comunicación recíproca eficaz es importante para facilitar: 

(a) al auditor y a los responsables del gobierno de la entidad la comprensión de los asuntos relacionados con la auditoria en su contexto, y el desarrollo de una relación de trabajo constructiva. Esta relación debe desarrollarse manteniendo la independencia y objetividad del auditor.

(b) al auditor, la obtención de los responsables del gobierno de la entidad de la información necesaria para la realización de la auditoria. Por ejemplo, los responsables del gobierno de la entidad pueden facilitar al auditor el conocimiento de la entidad y su entorno, y la identificación de las fuentes adecuadas de evidencia de auditoria, así como proporcionarle información sobre transacciones o hechos específicos.

Los objetivos del auditor 

(a) la comunicación clara a los responsables del gobierno de la entidad de las responsabilidades del auditor en relación con la auditoria de estados financieros, así como una descripción general del alcance y del momento de realización de la auditoria planificados.

(b) la obtención de los responsables del gobierno de la entidad de la información necesaria para la auditoria.

(c) la comunicación oportuna a los responsables del gobierno de la entidad de los hechos observados que sean significativos y relevantes en relación con su responsabilidad de supervisión del proceso de información financiera.

(d) el fomento de una comunicación eficaz recíproca entre el auditor y los responsables del gobierno de la entidad.  

Cuestiones que se deben informar


El auditor tiene la responsabilidad de formarse y expresar una opinión sobre los estados financieros preparados por la dirección bajo la supervisión de los responsables del gobierno de la entidad.
La auditoria de los estados financieros no exime a la dirección ni a los responsables del gobierno de la entidad del cumplimiento de sus responsabilidades. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario