INFORMES
El informe es un documento escrito en forma
informativa (científica, técnica o comercial) con el propósito de comunicar
información del nivel más alto en una organización.
Cuando
escuchamos el termino informe, sabemos que estos brindan información a las
personas competentes o interesadas para la toma efectiva de una decisión,
también se dice que es un documento mercantil en el que se muestra el trabajo
efectuado por el auditor y su opinión profesional sobre las cuentas evaluadas
en la ejecución de una auditoria.
Dentro
de sus tipos de informes podemos mencionar los siguientes:
· Artículo científico
· Informe técnico
· Reseña Bibliográfica
· Investigación
Opinión técnica Es
esa opinión que se deduce de una planificación y ejecución de los trabajos de
auditoria, dirigida a formarse y soportar una opinión.
Características
de los informes
· Claro No deben de utilizar terminología
sofisticada que pueda limitar la comprensión
de los estados financieros.
Los informes
deben de ser entendibles y comprensibles para los usuarios a quienes les
interesa.
· Objetivo
Los
informes deberán de estar soportados por los papeles de trabajo del auditor.
Tienen que ser independientes
del interés de los destinatarios.
Se debe de hacer mención
exactamente tal como se observó en la investigación.
·
Conciso La
evaluación cuenta de la manera más breve posible.
Deben de ser directos en la evaluación. Ir al
dato que se tiene que dar a conocer.
· Oportuno El informe debe de ser presentado en el
tiempo indicado y con los hallazgos verdaderos del período.
Objetivos
de los informes
·
Informar
Dar a conocer lo
importante es decir los aspectos positivos y negativos, pero que estos puedan
ser de comprensión rápida.
·
Persuadir Convencer acerca de los
hallazgos detectados y las recomendaciones propuestas.
·
Obtener
resultados Habilidad
para promover acciones, asumir el rol que se tiene de las actividades.
Debemos
de tener muy presente los siguientes cuestionamientos que se deben hacer,
siendo estos los siguientes:
¿Qué
necesita saber el destinatario?
¿Por
qué?, ¿Para qué?, ¿Cuándo y Cómo?
¿Qué
información se necesita?
Principios
básicos de Redacción
·
Precisión
·
Síntesis…Capacidad de resumir
·
Simplicidad…No utilizar palabras confusas,
escribir de forma clara.
·
Corrección gramatical… No repetir la misma
palabra, varias veces en un párrafo.
·
Ordenamiento
· Palabra…Asegurar el significado, evitar
palabras innecesarias, elegir términos claros y sencillos, evitar frases
rebuscadas, no utilizar palabras repetidas.
·
Oraciones… Evitar oraciones negativas
innecesarias.
· Nexos gramaticales…Por esta razón, debido a,
puesto que, por lo que, por lo que antecede, por lo tanto, dado que.
·
Párrafos… Utilizar nexos gramaticales a
partir de los segundos párrafos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario